Los masajes ya no son exclusivos para los humanos.
La masoterapia canina ofrece múltiples beneficios para la salud de los peludos de la casa. Esta técnica milenaria, además de relajarlos, sirve para aliviar la ansiedad, aumentar la flexibilidad, mejorar la circulación e incluso tratar problemas de salud.
Índice
¿Por Qué la Masoterapia Canina es Beneficiosa?
La masoterapia canina es una excelente herramienta para reforzar el vínculo emocional con tu perro. Dedica unos pocos minutos al día y aumenta su bienestar con estos masajes relajantes.
Te cuento cómo hacerlo:
Técnicas de Masoterapia Canina
Propuesta 1: Masaje General Relajante
- Coloca tus manos encima de la cabeza de tu perro.
- Muévelas sin presión, con suaves círculos hacia el resto del cuerpo.
- Asegúrate de pasar por la garganta, el corazón y el pecho.
- Dedica entre 15 y 20 minutos a este masaje.
Propuesta 2: Masaje en la Cabeza y Hombros
- Usando la punta de tus dedos, realiza sutiles movimientos en la parte baja de su cabeza.
- Continúa presionando en círculos detrás de las orejas.
- Baja hasta sus hombros y desliza tus dedos hasta su barriga.
- Finaliza masajeando sus patas durante 5 minutos.
Propuesta 3: Masaje Muscular Completo
- Tu perro debe estar acostado en una superficie cómoda.
- Inicia amasando con tus dedos por toda su musculatura.
- Procede a estirar y encoger sus extremidades suavemente.
- Dedica 15 minutos a este masaje.
Recomendaciones para una Relajación Total
- Ubica a tu perro en su lugar favorito.
- Si muestra resistencia, no lo obligues. Tiene que ser un momento agradable para ambas.
- Una buena idea es aplicar los masajes al volver del paseo.
- Están contraindicados en perros que presenten alguna herida o lesión.
Con estos consejos y técnicas, la masoterapia canina se convertirá en un hábito saludable y placentero para tu perro.
Aprovecha estos momentos para fortalecer vuestro vínculo y asegurar el bienestar de tu peludo apoyándote en un programa de educación canina amable.
Tres Uliconsejos antes de irte:
1. Si quieres aprender a educar a tu perro con empatía para una convivencia feliz. Te presento mi libro, un método exageradamente fácil para seres humanos con poco tiempo y experiencia, pero rebosantes de amor peludo.
2. Si quieres ir al lío y compartir esta información con mujeres con el jersey lleno de pelos, sígueme en instagram.
3. Suscríbete a mi Newsletter, allí te cuento lo que no me atrevo a decir en las Redes. Tienes el formulario un poquito más abajo.
Ahora si, me despido hasta la próxima.
Un besote,
Noemí