Ulises y Argos

Consejos Para Familias que Acaban de Adoptar un Perro

Darle la oportunidad de contar con un nuevo hogar a un perro abandonado produce mucha satisfacción, tanto para ellos como para las personas que deciden adoptarlos. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos para que su experiencia sea agradable.

Índice

La Primera Noche y los Primeros Días

Conoce su Historia

Muchos perros abandonados presentan un carácter muy equilibrado, pero otros tienen historias muy particulares que conviene conocer (experiencias pasadas, hábitos, comportamientos, etc.). Saber estos detalles al momento de adoptar te permitirá tener una idea general de cómo tratarlo, facilitando así su período de adaptación desde el primer instante en que llegue a su nuevo hogar. Los primeros días puedes dejarlo descansar y habituarse, pero ten en cuenta que, si es necesario, deberás comenzar lo antes posible con una desensibilización de aquellos estímulos a los que el perro se encuentre sensibilizado.

Ten Paciencia y Calma

Cuando adoptas un perro, es crucial tener paciencia los primeros días, especialmente la primera noche. El cambio de entorno puede desubicar, inquietar y volver desconfiado al perro; lo más seguro es que le lleve cierto tiempo adaptarse. Es importante que durante esta etapa le transmitas mucha calma y cariño. Esto le permitirá relajarse y sentirse mucho más seguro. Realiza ejercicios relacionados con la reducción de estrés y asegúrate de que disfruta de un bienestar adecuado.

Dale su Propio Espacio

Los perros necesitan contar con su propio espacio dentro de la casa. Esto les ofrece mayor seguridad y disminuye el estrés que puedan tener los primeros días. Cuanto más cómodo sea el ambiente elegido, mejor será para el perro, porque se sentirá más a gusto y relajado. Aunque el perro tenga acceso al sofá y a las camas, crea un lugar seguro con una cuna canina en un sitio donde tenga contacto visual contigo, pero que al mismo tiempo esté resguardado, que no se encuentre en una zona de paso ni donde exista una temperatura extrema. Deja que decida si quiere usar esta zona y también cuándo hacerlo, de forma que, si se encuentra incómodo, tenga un lugar tranquilo y resguardado donde refugiarse.

Lo Mejor de Ti

Aprende y Respeta su Comunicación

Será fundamental que conozcas sus señales comunicativas para que comience a forjarse un vínculo entre ambas especies. Conocer sus señales es imprescindible para que la convivencia sea positiva y agradable. Si quieres aportar un plus o lo consideras necesario, contrata servicios de educación canina profesional o fórmate en este campo y da lo mejor de ti a este nuevo miembro de la familia.

Conclusión

Los primeros días, el perro se sentirá un poco inseguro y desubicado, pero si aplicas estos consejos lograrás que su proceso de adaptación sea más rápido y efectivo. Él sabrá recompensarte adaptándose perfectamente a su nueva familia y ambiente. ¡La educación canina amable es clave para una convivencia sana!

Recuerda, con paciencia, amor y comprensión, tu nuevo amigo peludo pronto se sentirá parte de la familia.

Tres Uliconsejos antes de irte: 

1. Si quieres aprender a educar a tu perro con empatía para una convivencia feliz. Te presento mi libro, un método exageradamente fácil para seres humanos con poco tiempo y experiencia, pero rebosantes de amor peludo.

>> CONSIGUE TU COPIA AHORA

2. Si quieres ir al lío y compartir esta información con mujeres con el jersey lleno de pelos, sígueme en instagram. 

3. Suscríbete a mi Newsletter, allí te cuento lo que no me atrevo a decir en las Redes. Tienes el formulario un poquito más abajo.

Ahora si, me despido hasta la próxima.

Un besote,

Noemí